Razones por las que una mascota puede quedar ciega

old blind dog

La ceguera en mascotas, tanto perros como gatos, puede ser causada por una variedad de factores, desde enfermedades hereditarias hasta lesiones. Es importante estar atentos a los signos de pérdida de visión para poder actuar a tiempo y proporcionar a nuestra mascota la mejor calidad de vida posible.

Causas comunes de ceguera en mascotas:

  • Cataratas:
    • Son opacificaciones del cristalino del ojo que impiden el paso de la luz hacia la retina.
    • Cataratas en un ojo de perro
    • Causas: Envejecimiento, diabetes, lesiones, algunas razas son predispuestas.
  • Glaucoma:
    • Aumento de la presión dentro del ojo que daña el nervio óptico.
    • Causas: Herencia, lesiones, infecciones, tumores.
  • Atrofia retinal:
    • Degeneración de las células de la retina, lo que lleva a la pérdida gradual de la visión.
    • Causas: Envejecimiento, diabetes, algunas razas son predispuestas.
  • Uveítis:
    • Inflamación de la úvea, la parte coloreada del ojo.
    • Causas: Infecciones, lesiones, enfermedades sistémicas.
  • Diabetes:
    • Los niveles altos de azúcar en sangre pueden dañar los vasos sanguíneos del ojo y causar complicaciones como cataratas o glaucoma.
  • Hipertensión:
    • La presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos del ojo y causar hemorragias o desprendimiento de retina.
  • Tumores oculares:
    • Los tumores pueden comprimir el nervio óptico o bloquear el paso de la luz.
  • Lesiones oculares:
    • Traumatismos, cuerpos extraños, quemaduras pueden causar daños en el ojo.
  • Enfermedades sistémicas:
    • Algunas enfermedades como el lupus, la enfermedad de Cushing o la enfermedad de Lyme pueden afectar los ojos.
  • Causas congénitas:
    • Algunas razas tienen predisposición a enfermedades oculares congénitas que pueden causar ceguera.

Síntomas de pérdida de visión en mascotas:

  • Chocar con objetos.
  • Desorientación en espacios conocidos.
  • Dificultad para encontrar comida o agua.
  • Pupilas de diferente tamaño.
  • Ojos enrojecidos o llorosos.
  • Nubes o manchas blancas en los ojos.
  • Evitar la luz brillante.

¿Qué hacer si sospechas que tu mascota está perdiendo la visión?

  • Consulta a tu veterinario: Un examen ocular completo es esencial para determinar la causa de la pérdida de visión y establecer un plan de tratamiento adecuado.
  • Adapta tu hogar: Crea un entorno seguro para tu mascota, eliminando obstáculos y señalizando los cambios en el entorno.
  • Proporciona estimulación: Utiliza juguetes con texturas y sonidos para estimular los otros sentidos de tu mascota.
  • Mantén una rutina: Una rutina estable ayudará a tu mascota a adaptarse a su nueva condición.

Importante: La detección temprana de los problemas oculares es clave para un tratamiento eficaz y para mejorar la calidad de vida de tu mascota. Si notas algún cambio en la visión de tu mascota, no dudes en consultar a tu veterinario.

La ceguera no es el final para tu mascota. Con los cuidados adecuados, tu amigo peludo podrá adaptarse y vivir una vida plena y feliz.

Compartir

Más publicaciones